HOLTEN INSTITUTE AB (Instituto Holten AB)
Tom Arild Torstens
Tom Arild Torstensen y el Instituto Holten organizan cursos y seminarios de Terapia de Ejercicio Médica (MET) y de Terapia de Rehabilitación Cognitiva (CRT) - Comunicación en el dolor y actividad física como tratamiento del dolor.
Tom Arild es el propietario de la Clínica MET en Lidingö, Estocolmo ( www.mttkliniken.se) donde desarrolla su trabajo clínico. Además, Tom es un estudiante de doctorado en el Instituto Karolinska de Suecia, donde se está llevando a cabo actualmente un estudio multicéntrico sobre el impacto de la Terapia de Ejercicio Médica de alta dosis y alta repetición en pacientes con osteoartritis de rodilla.
Tom Arild es un especialista noruego en Terapia Manual Ortopédica.
Director del Instituto de Holten en Lindingo, Estocolmo Suecia. Obtuvo su Grado de Máster en Fisioterapia en el año 2001 por la Universidad de Bergen, Noruega tras graduarse con matrícula de honor en 1983 en la Universidad de Ulster en Belfast. Durante los últimos 25 años Tom Arild ha estado impartiendo cursos de MET en Europa, América del Norte y Corea y, más recientemente, cursos de Terapia de Rehabilitación Cognitiva (CRT) que incluyen la comunicación acerca de la psicología y fisiología del dolor del dolor, por qué la terapia de ejercicio gradual es un excelente modulador del dolor.
Terapia Ejercicio Médica (MET) - desde un enfoque biomédico a un tratamiento biopsicosocial.
Tom Arild, a lo largo de muchos años, ha desarrollado la MET desde una perspectiva biomédica a un enfoque biopsicosocial. MET es un enfoque individual donde la dosis de ejercicio y el tratamiento se adaptan a todas las categorías de pacientes, tales como; dolor, pacientes neurológicos, cardíacos, vasculares y respiratorios. MET fue desarrollado por el fisioterapeuta Oddvar Holten, en Oslo en la década de 1960.
Tom Arild Torstensen
Terapia de rehabilitación cognitiva (CRT)
La comunicación acerca del dolor es la comunicación de sentimientos. Sin embargo, es un gran reto para el terapeuta explicar esto a los pacientes, y en especial para los pacientes que piensan que su lesión está en los tejidos. "¡Qué! ¿Me estás diciendo que el dolor que estoy experimentando está en mi cabeza? No, mi dolor está en mi músculo, tendón, ligamento, mi disco intervertebral, etc. Yo no soy un psicópata!
El uso de imágenes y texto con un tono humorístico es una nueva forma de evitar el problema de que los pacientes se sienten estigmatizados. Cuando el paciente se reconoce a sí mismo en las imágenes, suele comenzar a hablar de lo que significa la imagen. Después, el terapeuta puede guiar y añadir información en relación a lo que el paciente está diciendo. Guiando en lugar de explicar, es una manera biopsicosocial de que los pacientes aumenten su conocimiento sobre el dolor.
Por lo tanto, la CRT puede ser descrita como un método en el que los pacientes tienen una mejor comprensión y una visión de sí mismos, en el que se utilizan una serie de herramientas educativas con un tono positivo y humorístico. La CRT explica de manera comprensible, las complicadas fisiología y psicología del dolor y cómo la actividad física activa los sistemas moduladores del dolor del cuerpo. Estos modelos educativos se pueden integrar en la práctica clínica diaria de fisioterapia. También se pueden combinar con los métodos conductuales como la "exposición gradual" y "aceptación".
Las herramientas educativas utilizadas en CRT son:
- Tres posters (formato 50x70cm); 1) Psicología de dolor, 2) Fisiología de dolor y 3) Ejercicio para la modulación del dolor.
- Tres animaciones; 1) Psicología de dolor, 2) Fisiología de dolor y 3) Ejercicio para la modulación del dolor.
- Tres sets de dibujos. Cada set consta de cuatro imágenes en formato A3. Set 1) La psicología del dolor, set 2) Fisiología de dolor y set 3) el ejercicio para la modulación del dolor.
- El libro ESPEJO - cómo gestionar el dolor y el estrés. El libro (96 páginas) utiliza imágenes y texto para la mejor comprensión de 1) Psicología de dolor, 2) Fisiología de dolor y 3) ejercicio para la modulación del dolor.
Tom Arild Torstensen y el Instituto Holten
Tom Arild Torstensen es el segundo propietario del Instituto Holten. Después de varios años de colaboración con el fundador Oddvar Holten, Tom Arild ha continuado con el funcionamiento del instituto desde 1988. En 2009, Tom Arild trasladó el Instituto Holten de Oslo, Noruega, a Estocolmo, Suecia, y lo registró como una sociedad anónima sueca. Tom Arild viaja para impartir cursos de MET y CRT, mientras trabaja clínicamente con pacientes en la clínica de MTT en Lidingö, Estocolmo, Suecia. El trabajo clínico es la base para el desarrollo de MET y CRT, tanto teórica como científicamente.
Investigación y publicaciones
Desde 1994 Tom Arild Torstensen ha sido una fuerza impulsora de la investigación sobre los efectos de la MET y ha desarrollado continuamente este enfoque de ejercicios tanto práctica como teóricamente. Ha presentado sus hallazgos en conferencias nacionales e internacionales, ha realizado publicaciones en revistas científicas y es hasta la fecha co-autor de seis estudios clínicos sobre los efectos de MET.
Colaboraciones
El Instituto Holten colabora con diversas universidades europeas, incluyendo el Trinity College de Dublín, Irlanda, SUPSI en Lugano, Suiza, Zaragoza en España y en el University College de Sor-Trondelag en Trondheim, Noruega. Los cursos del Instituto Holten en MET y la comunicación acerca del dolor (CRT) se llevan a cabo en varios países de Europa, Corea y en toda América del Norte.
Productos populares
-
El libro Espejo
€ 22,15 Incl. IVA Añadir al carrito -
de la Fisiología del Dolor – Cuatro imágenes
€ 22,15 Incl. IVA Añadir al carrito -
Ejercicio para la modulación del dolor – Cuatro imágenes
€ 22,15 Incl. IVA Añadir al carrito -
Psicología del dolor – Cuatro imágenes
€ 22,15 Incl. IVA Añadir al carrito